El proceso:
Comencé procurando utilizar materiales reciclados, a fin de cuentas el presupuesto que se nos permitió disponer era de 15.000 colones en total. Al final lo que utilicé fueron aproximadamente 2.000.
Se comenzó por recortar discos compactos para crear un prisma, que iba a ser montado en una estructura cilíndrica, (rollo de papel higiénico :P ), la cual se completó con piezas construídas a base de cartulina dúplex gruesa, pintadas con esmalte epóxico negro mate, mucha goma, paciencia y papel mantequilla. Además de algunas piezas de colores y los módulos de los carneros, previamente impresos en tamaños de 1cm.
Aquí algunas fotografías del proceso:
Se despedazan algunos discos...
Se preparan las piezas...
Se prepara el prisma...
Se recortan en un tamaño microscópico...
Piezas terminadas
Caleidoscopio terminado
Algunos resultados al observar a través del caleidoscopio con los módulos:
Resultados de cada lente terminado, con módulos y elementos de color agregados:
Y lo que resta es postear acerca de el empaque que va a tener el caleidoscopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario